lunes, agosto 18, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recibe firme impulso del diputado Roberto Reyes Cosari la ley estatal de Economía Social y Solidaria

Publicado por Redacción
7 febrero, 2023
estas en la categoría Congreso
Recibe firme impulso del diputado Roberto Reyes Cosari la ley estatal de Economía Social y Solidaria

_ La Economía Social y Solidaria es vital para el desarrollo y el bienestar de la sociedad michoacana, destaca el legislador.

Morelia, Michoacán, 07 de febrero de 2023.-Con la finalidad fortalecer procesos y prácticas económicas que ponen como prioridad a las personas y sus necesidades más apremiantes, en el próximo periodo de sesiones, el diputado Roberto Reyes Cosari presentará ante el pleno una iniciativa de Ley de Economía Social y Solidaria estatal.

El legislador destacó la importancia de dicha ley para establecer mecanismos orientados a fomentar el desarrollo, fortalecimiento y visibilidad de la actividad económica del Sector Social de la Economía en Michoacán, que agrupa a los ejidos, comunidades, organizaciones de trabajadores, sociedades cooperativas, entre otras entidades.

Y es que, remarcó Reyes Cosari, impulsar las actividades económicas de todas aquellas organizaciones que trabajan en el marco de la lógica de Economía Social y Solidaria, resulta vital para avanzar en el desarrollo de la entidad y en el bienestar de amplios núcleos poblacionales que hoy están excluidos de los circuitos económicos tradicionales.

Fomentar este tipo de economía en Michoacán, enfatizó, significa también promover los valores de la solidaridad, el bien común, la democracia, la honestidad, la equidad, la autogestión, entre otros, que son característicos de las organizaciones que trabajan en dicho modelo económico.

Resulta necesario que Michoacán cuente con una legislación acorde con la realidad que priva en dicho sector, considerando que el mismo es fuente de autoempleos dignos, ingresos y, sobre todo, tiene el potencial de abonar en el restablecimiento del tejido social que permita, a su vez, detonar procesos de desarrollo local y regional, subrayó.

Finalmente, indicó que la citada iniciativa ya fue entregada a la presidencia de la Mesa Directiva, y será presentada al pleno de la 75 Legislatura al iniciar el siguiente periodo de sesiones, que es el próximo 15 de febrero.

Anterior

Las “Cuotas” de ingreso a escuelas de Michoacán son “Voluntarias”, no “Obligatorias”: SEE

Siguiente

Invita IMSS a patrones a cumplir con presentación de determinación de Prima del Seguro de Riesgo de Trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist