jueves, julio 3, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Erendira Isauro vocación de gobernador a favor de los pueblos originarios

Publicado por
5 abril, 2023
estas en la categoría Congreso, Estatales

*El Decálogo para la administración pública en autogobiernos indígenas, es fundamental para reivindicar la lucha de los pueblos originarios

Morelia, Michoacán,  a 5 de abril del 2023.- Vocación a favor de nuestros pueblos originarios es la línea que encabeza nuestro gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en quien reconocemos su total respaldo a los autogobiernos como una acción reivindicatoria para las comunidades indígenas de Michoacán, señaló la diputada por el Distrito 05 de Paracho, Erendira Isauro Hernández.

La también presidenta de la comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana en el Congreso de Michoacán, informó que desde este poder se generan las condiciones para acompañar la política pública que ha emprendido el mandatario estatal a favor de los pueblos indígenas, con el reconocimiento y respaldo a los autogobiernos como el cuarto nivel de gobierno.

En Michoacán, dijo, se cambia el modelo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el Decálogo para la Administración Pública Estatal sobre el Ejercicio del Derecho al Autogobierno Indígena y a la Administración Directa del Presupuesto, y un protocolo como herramienta de apoyo para la transición de los pueblos indígenas que ya está funcionando.

La diputada subrayó que capacitar a funcionarios del Estado de Michoacán, en todos los niveles y áreas, para que atiendan de manera cercana la relación y colaboración con las comunidades indígenas, es fundamental para reconocer la lucha estas localidades.

Indicó que desde la administración estatal se ha mostrado la empatía y el trabajo a favor de las comunidades indígenas, ahora toca, al Congreso de Michoacán fortalecer estas acciones para coadyuvar a estos procesos que se ven de manera positiva para las y los michoacanos.

La legisladora puntualizó que el Decálogo explica temas sobre: el derecho al autogobierno; la relación con el Estado; diferencia entre el presupuesto directo y el autogobierno; presupuesto directo y participativo; las comunidades con autogobierno no son como ayuntamientos pequeños; el órgano representativo de la comunidad es el Concejo Comunal; la Asamblea comunal es la Máxima Autoridad; la pertenencia cultural; la atención por parte de las instancias de Gobierno; y Fiscalización de las comunidades.

Anterior

Exigimos justicia para los afectados por aguagasolina y que se investigue posible huachicol: Celis

Siguiente

Dan a conocer lista de migrantes fallecidos en INM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist