jueves, octubre 16, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Fabiola Alanís avances democráticos en gobierno de Alfredo Ramírez

Publicado por Redacción
25 septiembre, 2025
estas en la categoría Fabiola Alanís, Política

Por primera vez se reconoció el derecho democrático de pueblos indígenas para constituirse como el cuarto orden de gobierno, señaló Fabiola Alanís

La democratización del Poder Judicial y de la Universidad Michoacana se suman a los avances en materia de participación política, dijo

Morelia, Mich., 25 de septiembre de 2025.- A cuatro años del primer gobierno de la Cuarta Transformación en Michoacán, hoy tenemos un estado con más garantía de derechos democráticos, con la elección del Poder Judicial y de las autoridades de la Universidad Michoacana, así como el reconocimiento del cuarto orden de gobierno, en los pueblos y comunidades indígenas autónomas, destacó la diputada Fabiola Alanís Sámano.

En el marco de la Sesión Solemne realizada este miércoles, con motivo de la entrega del Cuarto Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado destacó los diversos avances reportados por el titular del Ejecutivo Estatal, como el impulso del desarrollo de infraestructura carretera y de movilidad urbana en la entidad, así como el fortalecimiento los programas de bienestar.

Sin embargo, destacó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, los avances del último año en materia democrática marcan un parteaguas en la participación política de las y los michoacanos en diversos sectores, por ejemplo, con la reforma al Poder Judicial del Estado, que dio lugar a la histórica elección democrática de magistradas, magistrados, juezas y jueces de la entidad, el pasado 1 de junio, quienes ya comenzaron a ejercer su cargo desde el 15 de septiembre de este año.

Del mismo orden de importancia fue el reconocimiento formal del autogobierno de pueblos y comunidades indígenas, constituyendo lo que hoy es el cuarto orden de gobierno, convirtiendo a Michoacán en la única entidad del país con este tipo de organización política y democrática de avanzada, expresó la diputada Fabiola Alanís.

Y en más de 100 años de historia como Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, este espacio de formación de importantes investigadores, investigadoras, científicas y científicos que han impulsado el desarrollo del estado y del país, por primera vez cuenta con una reforma que le permite a la comunidad universitaria elegir democráticamente a sus autoridades.

Anterior

Fabiola Alanís: construir la paz en Michoacán, tarea permanente de la 4T; no vamos a quitar el dedo del renglón

Siguiente

Recibe 76 Legislatura el 4to. Informe del Estado que guarda la Administración Pública Estatal

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist