viernes, julio 11, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Poder Judicial, necesaria para desterrar corrupción y nepotismo: Ernesto Núñez

Publicado por Redacción
3 septiembre, 2024
estas en la categoría Política
Reforma al Poder Judicial, necesaria para desterrar corrupción y nepotismo: Ernesto Núñez

– _El diputado federal del PVEM se pronunció a favor legislar por el bienestar de la sociedad_

*Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024.-* En el marco del análisis y discusión de la Reforma Judicial que comenzó este martes en el Congreso de la Unión, el diputado federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, respaldó la propuesta presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“En el Grupo Parlamentario del Partido Verde acompañaremos la presente reforma, pues estamos convencidos de que es la vía para desterrar del Poder Judicial vicios como la corrupción y el nepotismo que, durante décadas, han impedido que cumpla con su misión de impartir justicia pronta y expedita, pero, sobre todo, accesible para todos los mexicanos”.

Durante su participación en el estrado, el legislador afirmó que esta reforma busca fortalecer el sistema judicial, asegurando la estabilidad y continuidad en el empleo de quienes con su esfuerzo y trabajo honesto diariamente le dan operatividad al Poder Judicial.

Núñez Aguilar hizo un llamado a la oposición a detener la campaña de desinformación que se ha generado en torno a la propuesta de modificación propuesta por el Gobierno de México; “basta de mentiras, esta propuesta no implica despidos masivos, ni modificaciones en las condiciones laborales actuales”.

Subrayó que las conquistas de las y los trabajadores serán respetadas y no se violentará ninguno de sus derechos, ya que la reforma “contempla que la transformación del Poder Judicial será un proceso gradual y ordenado que comenzará en 2025, y se completará en 2039, asegurando con esto, una transición responsable y que por ningún motivo desmantela o vulnera éste poder como lo han venido diciendo.”

Acusó que el Poder Judicial ha dado muestras de ser poco sensible a las necesidades del pueblo y de defender con mayor vehemencia los intereses particulares de quienes pueden comprar la justicia, que los intereses populares y de la Nación.

Por ello, Ernesto Núñez hizo un enérgico llamado a sus compañeros legisladores a recordar que “la ciudadanía nos contrató para venir aquí a ser reformadores, a ser responsables y a que legislemos para buscar soluciones a las problemáticas que se viven en nuestra actualidad”, lo que en el caso del Poder Judicial es una inminente necesidad.

Anterior

Sería un retroceso eliminar reelección de alcaldes: Alfonso Martínez

Siguiente

Ex alcaldesa de Tocumbo amenaza con narcocorrido a nueva administración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist