viernes, julio 4, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma de prisión preventiva oficiosa es una respuesta de esperanza a michoacanos, señala Morón

Publicado por Redacción
28 noviembre, 2024
estas en la categoría Parodiando la Noticia

_Con la inclusión de la extorsión al catálogo de delitos que ameritan esta medida, se busca atender una de las principales problemáticas de productores agrícolas y empresarios del estado

CDMX, México, a 28 de noviembre de 2024.-  La aprobación de la reforma constitucional al artículo 19 para ampliar la lista de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa es una respuesta de esperanza para las y los michoacanos, manifestó el senador de la República, Raúl Morón Orozco, al señalar que la extorsión recibirá ahora una respuesta inmediata por parte del Estado.

En su intervención ante el pleno del Senado, el representante del pueblo de Michoacán destacó que la prisión preventiva oficiosa es una herramienta para prevenir la impunidad y que si bien la presunción de inocencia es un derecho fundamental, existen delitos de alto impacto que requieren una respuesta inmediata y contundente por parte del Estado, por lo cual emitió su voto a favor.

Puso como ejemplo la extorsión de la que son víctimas productores agrícolas, comerciantes, así como empresarios de bienes y servicios de municipios como Apatzingán Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec y Gabriel Zamora. Dicho delito ha llevado incluso a comprometer la producción de limón en un 30%, la cual asciende a 800 mil toneladas al año.

Por ello, calificó a esta reforma como un acto legislativo de responsabilidad política y social, de compromiso con la protección de la vida, la paz, el patrimonio, la salud pública y la seguridad.

La reforma al artículo 19 también incluye este tipo de sanción a toda actividad ilícita relacionada con el fentanilo y otras drogas sintéticas, incluido el manejo de sus sustancias químicas esenciales, lo que es un paso fundamental en la lucha contra la delincuencia organizada y sus devastadores efectos en la comunidad.

Anterior

Unámonos para que las niñas no vivan historias de violencia: SEE

Siguiente

Autonomía plena y patrimonio propio a la UMSNH: 76 Legislatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist