miércoles, mayo 28, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reglamento para Kuarichas se trabajará junto con comunidades indígenas: Bedolla

Publicado por Redacción
10 julio, 2022
estas en la categoría Estatales

 

 

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que para la elaboración del reglamento para la operatividad de las kuarichas o rondas comunitarias, se tomará en cuenta a las comunidades indígenas que se rigen por autogobierno y administran su presupuesto directo.

 

Luego de que el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública con la que se da reconocimiento a las kuarichas como cuerpos de seguridad comunal, el mandatario destacó que continuará la coordinación con los pueblos originarios para fortalecer las tareas de proximidad y de prevención a las actividades delictivas.

 

Lo anterior como parte de la política de inclusión del Gobierno de Michoacán y a solicitud de representantes comunales quienes, en recientes reuniones de trabajo, pidieron al titular del Ejecutivo considerarlos en la elaboración del marco normativo basado en el respeto a los derechos de autonomía y autogobierno de las comunidades indígenas.

 

“La celebración de convenios entre la Secretaría de Seguridad Pública y las comunidades indígenas que ejercen el autogobierno, debe ajustarse a las necesidades particulares de cada comunidad, en un régimen de responsabilidad, capacitación y supervisión para dotarlos de equipamiento suficiente y establecer coordinación con los gobiernos estatal y federal”.

 

Recordó que el decreto aprobado por el Poder Legislativo establece que las Kuarichas deberán integrarse a la SSP para efectos de coordinación, certificación y capacitación, a fin de cumplir requerimientos que dispone la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Finalmente compartió que esta reforma, no solo representa un avance para las comunidades indígenas sino también, a la estrategia de seguridad que se implementa en Michoacán de manera interinstitucional para preservar la paz social de las y los ciudadanos.

Anterior

Habitantes de Atapaneo y Chiquimitio eligen a sus autoridades auxiliares

Siguiente

Aplicación de examen Ceneval, histórica para desterrar la corrupción del ingreso a Normales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -