domingo, mayo 11, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respalda Alfredo Ramírez gestión de marca colectiva para molcajete de San Nicolás Obispo

Publicado por Redacción
19 enero, 2021
estas en la categoría Política

San Nicolás Obispo, Morelia, 19 de enero del 2020.- Con el propósito de proteger los valores genuinos de sus artesanías ante posible piratería y darles valor agregado, el diputado Alfredo Ramírez Bedolla apoya a los artesanos de San Nicolás Obispo para que obtengan una marca colectiva que identifique la región de origen de sus molcajetes artesanales elaborados en piedra.

Alfredo Ramírez es pionero en la creación de marcas colectivas en México, y en Morelia ya ha conseguido proteger ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a las catrinas y alfarería punteada de Capula, así como las artesanías en cantera.

Las marcas colectivas, apuntó Ramírez Bedolla, son emblemáticas de saberes ancestrales y valores culturales muy arraigados en regiones o localidades específicas, por lo que han sido determinantes para la conservación y protección de nuestro patrimonio, no sólo artesanal, también gastronómico.

Los especialistas en propiedad industrial y derechos de autor, Alfredo Ramírez y Rubén Calderón Calvillo, han iniciado con los artesanos de San Nicolás Obispo el proceso para que obtengan su marca colectiva, el cual implicó la conformación de una asociación civil, lo que ha contribuido a la unificación del gremio y que trabajen con objetivos comunes.

Ramírez Bedolla reconoció el apoyo que la Secretaría de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia ha dado a los artesanos para dar impulso a las gestiones de la marca colectiva, ya que de esta manera no sólo contribuye a la protección de un bagaje cultural, sino que da la pauta para que sea revalorada la producción artesanal de la comunidad.

Alfredo Ramírez refirió que ya se registró la solicitud de marca ante el IMPI, por lo que sólo queda esperar la determinación de esta instancia federal.

Anterior

Mejorar coordinación con Gobierno Federal para mayores resultados a la ciudadanía: Adrián López Solís

Siguiente

Credenciales con vigencia 2019 y 2020 serán válidas para votar el próximo 6 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -