lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respalda Celeste Ascencio iniciativa para eliminar prácticas de conversión

Publicado por Redacción
6 marzo, 2024
estas en la categoría Parodiando la Noticia, Política
Respalda Celeste Ascencio iniciativa para eliminar prácticas de conversión

Ciudad de México,  5 de marzo de 2024

En rueda de prensa, la diputada federal Celeste Ascencio, manifestó su respaldo a activistas de la población LGBTIQ+ que promueven la eliminación de prácticas de conversión y todo esfuerzo para corregir la orientación sexual e identidad de género.

Este esfuerzo inició en 2018, como una iniciativa presentada en su momento por Citlali Hernández, Alejandra Lagunes y Patricia Mercado en el Senado, siendo aprobada en el 2022 y enviada a la Cámara de Diputados y votada en las comisiones unidas de Justicia, Diversidad y Salud en abril del 2023.

Como integrante de la Comisión de Justicia, la legisladora expuso “esta solicitud ya fue dictaminada en dicha comisión pero no ha sido incluida en la orden del día, razón por la cual pugnare para que en este último año de sesiones sea votada en el Pleno de la Cámara de Diputados”.

Cabe destacar que esta iniciativa busca sancionar hasta con seis años de prisión a quien practique estas mal llamadas prácticas de conversión, evitando situaciones, riesgos y escenarios que causan daños psicológicos, emocionales y mentales; pues estas terapias de conversión representan una gran amenaza para la población LGBTIQ+.

En este encuentro, las activistas exhortaron a las y los diputados a revisar y atender este tema, “porque no somos una población minoritaria, somos 5 millones en toda la República Mexicana y afuera seguimos resistiendo y existiendo las orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, porque no son una enfermedad y no hay nada que curar”.

En medio de pandemia, el congreso de la CDMX aprobó esta ley, la cual contempla una sanción a quienes impartan, promuevan o apliquen cualquier práctica que tenga como objeto suprimir la sexualidad de las personas.

Anterior

Ernesto Núñez buscará creación de Banco del Agua para garantizar acceso a este recurso*

Siguiente

LA TRANSFORMACIÓN LLEVA ROSTRO DE MUJER”: CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA ANTE MILITANTES DE CADEREYTA LA ESTRATEGIA “REPÚBLICA DE Y PARA MUJERES”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist