martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se presenta en Michoacán el Museo Virtual de Matemáticas desde el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM

Publicado por Redacción
19 noviembre, 2024
estas en la categoría Estatales, Morelia
Se presenta en Michoacán el Museo Virtual de Matemáticas desde el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM

– El Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM Campus Morelia presentó novedoso proyecto que conjuga tecnología con la enseñanza matemática

– Se trata de un espacio virtual de acceso gratuito, único en el mundo, creado específicamente para el disfrute de las matemáticas por parte del público de todas las edades

– Representa una herramienta importante para que docentes de secundaria y bachillerato inculquen una manera diferente de ver las matemáticas entre sus estudiantes

Morelia, Michoacán a 19 de noviembre 2024.,-

Investigadores del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM Campus Morelia presentaron, en rueda de prensa, el Museo Virtual de Matemáticas (MUMAT) para el público michoacano. El proyecto consta de una plataforma digital gratuita, dirigida a la divulgación y apropiación social de las matemáticas para jóvenes y adultos de habla hispana, por medio de una experiencia interactiva y personalizada mediante aplicaciones web y cédulas interactivas.
La presentación del MUMAT ante los medios de comunicación y público de Michoacán se celebró en el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, Campus Morelia, fungiendo como anfitriones del evento la doctora Nelly Sélem Mojica, Investigadora del CCM y coordinadora de uno de los grupos que desarrollaron las atracciones interactivas del MUMAT; el doctor José Ferrán Valdez Lorenzo, Secretario Académico e investigador del CCM además de integrante del grupo de curadores y promotor en Morelia del MUMAT; Carlos Antonio Angulo Sermeño, Director de C3 Idea, empresa que colaboró con la doctora Sélem para el desarrollo de este proyecto, y Anton Pashkov, Estudiante de posgrado de la ENES Morelia y representante de las y los estudiantes que formaron parte del equipo de desarrollo.

Sobre el origen de esta creativa y original idea, que conjuga matemáticas, educación y tecnología, los expertos apuntaron que surgió a partir de la iniciativa conjunta de la Sociedad Matemática Mexicana, A.C., el Instituto de Matemáticas – UNAM, y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) – CONAHCyT. En colaboración, el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM en Morelia participa con la coordinación de uno de los grupos encargados de producir atracciones virtuales para el MUMAT.

Este museo permite a sus visitantes explorar conceptos matemáticos de una manera innovadora y atractiva con el objetivo de reducir la aversión hacia las matemáticas, destacando su belleza y conexiones sorprendentes con otras áreas del conocimiento y la vida cotidiana.
Cabe señalar que, pese a que el MUMAT no está pensado para enseñar matemáticas en el contexto de la educación formal, sí es una herramienta importante para profesoras y profesores sobre todo de nivel secundaria y bachillerato, pues les permite presentar las matemáticas a sus estudiantes desde acercamientos y aplicaciones distintas a las que se abordan en los programas de estudio. De esta forma, las y los jóvenes podrán incursionar en distintos temas matemáticos desde una perspectiva creativa, dinámica, divertida y más cercana a la labor real de quienes se dedican al estudio de esta ciencia.

El público puede acceder al Museo Virtual de Matemáticas desde el siguiente enlace:
https://mumat.matcuer.unam.mx/

O con el código QR:

CONTACTO:
[email protected] (Morelia, Mich)
[email protected] (Cuernavaca, Mor.)

REDES SOCIALES:
instagram: @museo.virtual.mate
facebook: Museo Virtual de Matemáticas

Anterior

Congreso de Michoacán recibe iniciativa de Reforma en materia indígena

Siguiente

El centro de nuestras decisiones son las causas sociales: Diputado Conrado Paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist