jueves, julio 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se requieren acciones efectivas para devolver a Michoacán su vocación forestal: Julieta Gallardo

Publicado por Redacción
14 agosto, 2024
estas en la categoría Congreso, Política
Se requieren acciones efectivas para devolver a Michoacán su vocación forestal: Julieta Gallardo

-Recordó que Michoacán ha perdido más de la mitad de su superficie boscosa, por lo que es urgente que se instrumente un programa integral para la recuperación ambiental fuera de simulaciones

En Michoacán se precisan acciones efectivas para devolverle al estado su vocación forestal, en donde la apuesta deje ser sólo “plantar arbolitos”, y caminar hacia una reforestación real, de calado profundo, con una estrategia viable en el cuidado de nuestros bosques, apuntó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro recordó que Michoacán ha perdido más de la mitad de su superficie boscosa, por lo que es urgente que se instrumente un programa integral para la recuperación ambiental fuera de simulaciones.

“Si bien el estado tiene 70 por ciento de su territorio con capacidad de uso forestal, el hecho es que éste se ha venido degradando y perdiendo por los desmontes agropecuarios en donde las autoridades se ven rebasadas para evitarlo, además del crecimiento urbano anárquico”.

Julieta Gallardo recordó que el campo michoacano se ha deteriorado, perdido fertilidad y capacidades productivas desde hace por lo menos 50 años, por lo que en el caso particular de los bosques, recalcó que se debe detener la deforestación ilegal, evitar el saqueo de los recursos de manera decidida y someter a control, bajo estrictos criterios institucionales, la explotación de los bosques.

“Los estudios de sequía meteorológica colocan a Michoacán con un 90.4 por ciento de vulnerabilidad en materia de descertificación, por lo que es primordial que temas como sequía, deforestación, subdesarrollo del campo y sustentabilidad del bosque, se atiendan de manera integral incluyendo en políticas agropecuarias y forestales, pues de lo contrario estamos orillando al estado a que a finales de esta década entre en un colapso ambiental irreversible”.

Anterior

Con Metrobús, Gobierno de Bedolla posicionará a Morelia como la capital más vanguardista del país: JP Celis

Siguiente

Contra la discriminación, la lucha debe ser de todas y todos: Lupita Díaz Chagolla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist