viernes, julio 4, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sector migrante, motor de desarrollo económico en México y Estados Unidos: Fabiola Alanís

Publicado por Redacción
15 marzo, 2025
estas en la categoría Estatales
Sector migrante, motor de desarrollo económico en México y Estados Unidos: Fabiola Alanís

• Michoacán mantiene liderazgo en captación de remesas: en 2024 recibió un total de 5 mil 646.5 millones de dólares.
• Trabajadoras y trabajadores migrantes aportan 324 mil millones de dólares al año a la economía de Estados Unidos

Huiramba, Michoacán, a 15 de marzo de 2025.- El sector migrante que buscó el mal llamado “sueño americano”, independientemente de su procedencia, genera ganancias de hasta 324 mil millones de dólares al año en Estados Unidos y representó el 17 por ciento de la fuerza laboral estadounidense hasta 2022, de acuerdo con sus propias autoridades, remarcó la diputada Fabiola Alanís Sámano durante una asamblea informativa celebrada en Huiramba, donde diputadas y diputados de Morena expusieron el trabajo legislativo de la 4T en Michoacán.

En compañía de del presidente de Huiramba, Humberto García Domínguez, así como de la diputada Emma Rivera Camacho, y de los diputados Antonio Mendoza Torres e Iván Arévalo Vera; la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán destacó las aportaciones que el sector migrante genera para México y Estados Unidos, en medio de la coyuntura internacional que desencadenó el gobierno de Donald Trump, caracterizado por demeritar la fuerza laboral de millones de mexicanas y mexicanos que radican en el país vecino.

La lideresa de la bancada de Morena en el Congreso local recordó que en 2024 Michoacán recuperó la posición número uno como el estado del país que más remesas aporta a la economía nacional al haber generado 5 mil 646.5 millones de dólares, situándose por encima de Jalisco, que acumuló 5 mil 503 millones de dólares, y Guanajuato, con 5 mil 645 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México.

“Las y los migrantes michoacanos que radican en Estados Unidos son héroes y heroínas que se han convertido en un motor de desarrollo económico, no sólo en México, también en nuestro vecino del Norte”, enfatizó Fabiola Alanís.

Bajo estos argumentos, convocó a los presentes en la Asamblea Informativa a respaldar la postura que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mantenido frente a los embates migratorios que forman parte de la agenda internacional, a fin de proteger la soberanía nacional y ratificar que el pueblo de México es libre y capaz de superar todo tipo de adversidad.

Anterior

Más de 4 toneladas recolectadas, en Primera Jornada de Limpieza de la Presa de Cointzio

Siguiente

Gobierno de Morelia realiza jornada de limpieza en Las Torrecillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist