miércoles, julio 9, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seré la senadora más joven que Michoacán haya tenido: Celeste Ascencio

Publicado por Redacción
11 abril, 2024
estas en la categoría Estatales
Seré la senadora más joven que Michoacán haya tenido: Celeste Ascencio

La morenista gana el debate que esta noche realizaron las candidatas y el candidato de la primera fórmula al Senado por Michoacán

Morelia, Michoacán, a 10 de abril del 2024. La candidata de Morena, PT y PVEM al Senado de la República, Celeste Ascencio, ganó esta noche el primer debate con los demás contendientes de la primera fórmula, de cara a las elecciones del 2 de junio y celebró que, en ella, las y los michoacanos vayan a contar con la senadora más joven que la entidad haya tenido hasta ahora.

“Soy Celeste Ascencio, nieta de campesinos, amas de cada e hija de maestros; una mujer apasionada de la música, del deporte y del medio ambiente, y seré la senadora más joven que Michoacán haya tenido en su historia”, destacó en el cierre del ejercicio de intercambio de ideas, convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y transmitido por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

Ascencio planteó propuestas concretas en temas como seguridad, género, el derecho a la diversidad sexual, atención a grupos vulnerables, pueblos originarios y salud.

Adelantó que, desde la Cámara Alta, legislará para hacer realidad las líneas de acción presentadas por la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para elevar a rango constitucional, por ejemplo, la igualdad sustantiva y el derecho a una vida sin violencia, así como a legislar para que los agresores se salgan de casa y las mujeres permanezcan en el hogar con sus hijos.

También destacó que pondrá toda su capacidad y experiencia legislativa para crear fiscalías especializadas en feminicidios, que se garantice el acceso a la salud de mujeres en todo su ciclo de vida y que las mujeres de 60 a 64 años tengan una pensión mensual, equivalente a la pensión de 65 y más que otorga el gobierno federal.

Ascencio, quien en todo momento mantuvo un desempeño propositivo y no cayó en provocaciones, aunque sí, cuando fue necesario contrastar lo que representa el movimiento de transformación y los otros proyectos, lo hizo, y destacó que como senadora dará seguimiento a iniciativas presentadas y aprobadas en el pleno de San Lázaro durante los dos periodos legislativos donde ha participado como diputada federal (2018-2021 y 2021-2024).

Entre esas iniciativas y propuestas están la reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para garantizar la protección de las personas de la tercera edad que pertenecen a la diversidad sexual y garantizar la paridad de género en todos los gabinetes de los estados.

La candidata de la 4T reconoció que la seguridad es uno de los más grandes retos que enfrentamos las y los mexicanos, por lo que aprovechó para expresar su solidaridad, respeto y empatía para las familias que han sufrido la pérdida de algún ser querido, víctima de grupos delictivos que tanto nos han lastimado como sociedad.

Afirmó que, en este objetivo, es importante que la estrategia priorice atender las causas de la inseguridad, fortalecer la Guardia Nacional y las tareas de inteligencia para minar las estructuras de la delincuencia, además de ser sensibles y receptivos a las propuestas que surjan desde la sociedad civil organizada.

“Al igual que tú, anhelo vivir en un México humanista, democrático e igualitario, libre de violencia y con oportunidades para todos”, expresó.

Por primera vez en un debate de candidatos y candidatas al Senado en Michoacán, una mujer reconoció ser sexualmente diversa e hizo votos para la consolidación de acciones afirmativas, mediante las cuales la población LGBTIQ+ ha podido acceder a cargos de elección popular.

“Soy cuatro veces orgullosa de ser quien soy: soy mujer, purépecha, joven y lesbiana”, manifestó quien se perfila como la ganadora de las votaciones constitucionales, con el lema de campaña que la sigue desde el primer día: ¡la diversidad es nuestra fuerza!

Anterior

Ganamos el debate, porque la experiencia sí importa: Araceli Saucedo

Siguiente

Carolina Rangel presenta queja ante el INE por destrucción ilegal de propaganda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist