jueves, mayo 15, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

SMRTV Transmitirá Serie Televisiva para Combatir el Analfabetismo

Publicado por Redacción
20 noviembre, 2018
estas en la categoría Estatales

Morelia, Michoacán a 20 de noviembre de 2018.- Gracias a la coordinación del INEA con el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Coordinación de Comunicación Social; el Sistema Michoacano de Radio y Televisión retransmitirá la serie televisiva “¡Yo sé que puedo!”, con el objetivo de dar continuidad a las acciones para la operación de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en el estado de Michoacán.

Las situaciones económicas, familiares o culturales son sólo algunas de las razones por las que en Michoacán 1 millón 499 mil 639 jóvenes y adultos mayores de 15 años se ven afectados en su educación básica, de los cuales 205 mil 263 son analfabetas, cerca de 533 mil 194 no tienen su educación primaria y 761 mil 182 no han terminado la secundaria, de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI.

Octavio González Suárez, Encargado de la Delegación del INEA en Michoacán expresó, “agradezco al Gobierno del Estado y al Sistema Michoacano de Radio y Televisión porque gracias a la retransmisión de la serie ¡Yo sé que puedo!, se podrá motivar a más personas para concluir su educación básica a través del INEA y mejorar su calidad de vida”.

La serie ¡Yo sé que puedo!, presenta casos de éxito de personas que no sabían leer ni escribir o que no habían terminado la primaria o secundaria y gracias al Instituto pudieron salir adelante.

“Hemos podido difundir los servicios del INEA en las localidades y municipios más alejados de la entidad con el apoyo de los diferentes medios de comunicación y esta serie, además de contar con una excelente producción, nos permitirá seguir cumpliendo con las metas planteadas”, externó González Suárez.

Los 13 capítulos de 23 minutos aproximadamente, grabados en diferentes estados de la República Mexicana como: Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango y en el Estado de

California, USA, entre otros; será transmitida todos los miércoles a las 18:30 horas, a partir del 21 de noviembre de 2018, por Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

En esta producción se podrá aprender de los capítulos como “Los Agaves” el cual muestra que no siempre la edad da la sabiduría necesaria y un adulto mayor comete un error que casi provoca una desgracia familiar, por lo que se da cuenta que nunca es tarde para estudiar.

Anterior

Trasladan en Ambulancia Aérea a Mujer en Código Mater

Siguiente

En Presupuesto Estatal no se priorizarán ficciones sino necesidades reales: Norberto Martínez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -