lunes, julio 7, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Ternuritas! Nacen gemelos de lémur en el Zoo de Morelia

Las crías ya se encuentran en exhibición, junto a Maya, su madre y el rey Julien

Publicado por Redacción
2 marzo, 2024
estas en la categoría Estatales
¡Ternuritas! Nacen gemelos de lémur en el Zoo de Morelia

Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.-Dos crías gemelas de lémur de cola anillada nacieron en el Zoológico de Morelia, algo inusual en esta especie. Ya se encuentran en exhibición, en el área de pequeños primates en el albergue, junto a su mamá.

Maya, la mami de los dos pequeños, la única hembra reproductora de esta especie en el recinto, tuvo un parto natural en el que no fue necesaria la intervención de los veterinarios, informó el jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada.

Indicó que los lémures de cola anillada son muy pequeños, ya que pesan alrededor de 50 gramos, para luego alcanzar en edad adulta los cuatro kilos. Las crías de esta especie nacen con los ojos abiertos y se aferran inmediatamente al vientre de la madre, donde permanecen cerca de dos semanas y luego se colocan en su espalda por otro tiempo similar hasta que están listos para caminar, aproximadamente a las cuatro semanas.

Los recién nacidos de cola anillada maman pequeñas cantidades de leche, de forma muy frecuentemente, aproximadamente cada media hora o cada hora durante la primera semana de vida, incluso por la noche.

Solís Quezada indicó que los lémures están en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat, el pastoreo excesivo y la extracción de madera para la producción de carbón vegetal. Su esperanza de vida es de 15 a 16 años en estado natural y alrededor de 20 años bajo cuidado humano.

Explicó que estos nacimientos son nuevamente una prueba del buen cuidado que se tiene en el Zoológico de Morelia, ya que la reproducción del lémur se lleva a cabo en una época de apareamiento muy corta, ya que el celo apenas es de uno o dos días al año y el factor ambiental y la alimentación son fundamental para lograr un embarazo exitoso.

Anterior

A más de 100 años, las y los jornaleros merecen justicia: Máynez

Siguiente

Atole de nurite de Uruapan, gana el concurso en el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist