sábado, mayo 10, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabaja SEE para prevenir acoso, abuso o maltrato en escuelas de educación básica

Publicado por Redacción
29 agosto, 2019
estas en la categoría Parodiando la Noticia

Morelia, Michoacán, a 29 de agosto de 2019.- Para reforzar acciones que ayuden a prevenir acoso, abuso o maltrato en escuelas de educación básica de Michoacán, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, trabaja en el análisis de las estrategias que se implementarán a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar y la nueva escuela mexicana que arrancó con el ciclo escolar 2019-2020.

“Esta es la primera reunión interinstitucional que realizamos con la participación de la Comisión de Derechos Humanos, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Fiscalía del Estado, entre otras instancias”, afirmó la responsable del Programa de Convivencia Escolar, Eva Elizabeth Gutiérrez Gómez.

Informó que se trata de dar seguimiento a los protocolos en los casos de detección y prevención de abuso sexual infantil y acoso en escuelas; así como de continuar las capacitaciones a supervisores, directores y docentes, con la finalidad de contribuir a que la estancia de niñas, niños y adolescentes en las escuelas, sea segura; que no sufrirán actos de violencia, para que tengan un buen aprovechamiento escolar.

Una vez realizada la capacitación a las y los involucrados, se pretende implementar diversas estrategias de intervención formativa, preventiva, y vivencial para las y los estudiantes.

Informó que, el año pasado, se atendió y capacitó al personal de un aproximado de 4 mil escuelas, en donde estuvieron presentes los directores de algunos planteles educativos, y quienes tuvieron la encomienda de replicar la información a las y los docentes de su centro escolar al que pertenecen, destacó.

Asimismo, resaltó que, a través de estas reuniones, se logrará un trabajo coordinado entre las instituciones involucradas, que ayudará y facilitará la detección oportuna de nuevos casos, a través de los recorridos que el programa realiza en todo el Estado, de manera regionalizada.

En esta labor, la suma de esfuerzos es de gran importancia, toda vez que cada dependencia involucrada realizará diversas actividades que ayudarán al programa a enlazar, canalizar, informar y brindar a los docentes, estudiantes y padres de familia, las herramientas necesarias de prevención, solución y actuación en caso de violencia, maltrato, o acoso escolar.

Anterior

Listos descuentos en trámites notariales en septiembre y octubre: Carlos Herrera

Siguiente

Presenta FGE plan de persecución de delitos ante Comisión de Seguridad Pública del Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist