- En lo que va del año, se ha capacitado a más de 600 servidoras y servidores públicos en los derechos de estas personas
Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2019.- Erradicar la discriminación, la exclusión y todas las formas de violencia y hacer respetar los derechos de las personas lesbianas, bisexuales, homosexuales, transexuales, transgénero y travestis e intersexuales, (LGBTTTI+), es una tarea marcada como prioridad en el Gobierno de Michoacán.
Por ello, desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), se han implementado acciones dirigidas atender y prevenir los ataques de violencia y discriminación en contra de personas LGBTTTI+, afirmó la titular Nuria Gabriela Hernández Abarca, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y la Transfobia.
Indicó que, una de las principales inquietudes de las personas LGBTTTI+, es la falta de sensibilización y visibilización de sus derechos; por ello, a través del departamento de Diversidad Sexual de la Seimujer, se trabaja con un programa de capacitación continua con todos los niveles de gobierno sobre los derechos de esta población.
“La política instruida por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es cero tolerancia a las acciones y discursos de odio y discriminación en razón de género, orientación sexual, expresión de género e identidad hacía la población LGBTTTI+, así es como refrendamos nuestro compromiso de trabajar por una vida libre e íntegra para todas las personas”, expresó.
Cabe mencionar que, en lo que va del año, han participado 600 funcionarias y funcionarios públicos del Gobierno del Estado, en los talleres y cursos de sensibilización.