martes, mayo 13, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Urge regular uso de residuos de plaguicidas y fertilizantes, en Michoacán: Ernesto Núnez

Publicado por Redacción
12 marzo, 2019
estas en la categoría Política

– En la entidad se llegan a generar alrededor de 171 mil toneladas de envases de agroquímicos al año

Morelia, Michoacán, a 12 de marzo del 2019.- Con la intención de regular los residuos de plaguicidas, fertilizantes y agroquímicos en la entidad, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, presentó una serie de reformas a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Michoacán.

Lo anterior, al comprobarse que los agroquímicos utilizados en el control de plagas, y los fertilizantes y aditivos destinados a maximizar los rendimientos de cosecha poseen una marcada incidencia ambiental, lo cual, debe atenderse a la brevedad posible desde la mencionada ley, y en consecuencia por las autoridades encargadas del cuidado y preservación del ambiente en la entidad.

“Debido al crecimiento durante los últimos años en el uso de agroquímicos se han presentado distintos problemas en el manejo adecuado de los residuos que contienen este tipo de sustancias químicas. Mientras que los envases vacíos que contienen los agroquímicos han sido utilizados de manera irresponsable, produciendo focos de contaminación en agua, tierra y aire”, advirtió Núñez Aguilar.

Reconoció que si bien existen leyes, reglamentos y normatividad en la materia, se realizaron planes de manejo de los envases vacíos de agroquímicos, no se profundiza en el tema de la valoración energética de los residuos, a pesar de la alta peligrosidad de los mismos.

“En nuestro estado se generan cerca de dos millones de envases de agroquímicos al año, equivalentes a 171 mil toneladas anuales, siendo capaces de contaminar suelos y aguas, tanto superficiales como subterráneas, generando riesgo de intoxicación en seres vivos, de lo cual no se encuentra excluido el hombre”, agregó.

Ernesto Núñez reiteró que la toxicidad de un agroquímico puede producir alteraciones a la salud, ya que estos también son utilizados como: insecticidas, para matar insectos; herbicidas, para eliminar las malas hierbas; fungicidas, para controlar las enfermedades causadas por hongos.

Anterior

EQUIDAD LABORAL Entre hombres y MUJERES: OSCAR ESCOBAR

Siguiente

Julio Arreola Guillén como encargado de la Comisaría Municipal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist