lunes, mayo 12, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Urgen mecanismos para transparentar las votaciones en el Congreso: Cristina Portillo

Publicado por Redacción
16 diciembre, 2019
estas en la categoría Política

Morelia, Michoacán; a 16 de diciembre de 2019.– A fin de evitar escaramuzas como las que se han sucitado durante las votaciones para designar al Fiscal General del Estado y al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); la diputada Cristina Portillo urgió a modificar el mecanismo mediante el cual se emiten las votaciones en el pleno del congreso estatal. “Nuestros votos como legisladores no deben ser secretos, puesto que en ellos se expresa la voluntad de nuestros representados. Esto es una democracia representativa”, dijo la diputada.

Y es que durante la sesión en donde se designaría al titular de la CEDH, hubo acusaciones entre los diputados de prácticas fraudulentas en la emisión de los votos, mismas que derivaron en la imposibilidad de continuar con la elección. “Hay prácticas parlamentarias que parecen anacrónicas y que van en detrimento de la confianza de los ciudadanos hacia el trabajo de nosotros como diputados. Modernizarlas implica mejorar la percepción que tiene la sociedad hacia nuestro desempeño”, señaló.

“Ya hemos propuesto desde anteriores legislaturas que se adopte el tablero electrónico en las votaciones en el pleno del Congreso. Esto serviría para evitar que se maneje con discrecionalidad las papeletas o que estas sean clonadas, cómo hasta ahora se ha puesto en duda.” dijo la diputada para quien la secrecia en las votaciones favorece a intereses que cooptan el sentido de las determinaciones de los legisladores y a quienes se prestan a ello.

Finalmente la diputada señaló que ella votó a conciencia en la designación del titular de la CEDH. “Para nadie es secreto que he defendido que los órganos autónomos sean encabezados por perfiles con trayectorias probadas y que es necesario que lleguen ahí con libertad plena, sin compromisos oscuros con diputados en lo individual. Para eso tienen el carácter de autónomo y mal haríamos los legisladores si pervertimos el sentido de su creación, a través de prácticas opacas en los procesos de designación de los encargados de los mismos”, concluyó.

Anterior

Apoyo total a acciones enfocadas a cuidado del medio ambiente y de rescate al planeta: Toño Madriz

Siguiente

Comparecen aspirantes al cargo de Magistrados de la Sexta y Octava Sala Civil del STJE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sepamich
sepamich
Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2023 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist