sábado, agosto 2, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Urgente reformar el Código Penal de Michoacán para Proteger el Patrimonio de los Ciudadanos ante Estafas Financieras: Alfredo Anaya

Publicado por Redacción
21 mayo, 2025
estas en la categoría Congreso
Urgente reformar el Código Penal de Michoacán para Proteger el Patrimonio de los Ciudadanos ante Estafas Financieras: Alfredo Anaya

•⁠ ⁠México ocupa el lugar 15 a nivel mundial en fraudes con criptomonedas, de acuerdo con el FBI, explicó el legislador

Morelia, Michoacán a 21 de mayo de 2025.- Ante el preocupante incremento de fraudes financieros que afectan a miles de familias en México y, en particular, en Michoacán, se hace urgente fortalecer el marco legal para proteger el patrimonio de la ciudadanía, afirmó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alfredo Anaya Orozco.

Explicó que las prácticas fraudulentas, como el trading financiero no regulado, esquemas Ponzi y ofertas engañosas en criptomonedas, se disfrazan de actividades legales, lo que dificulta su persecución bajo figuras tradicionales de fraude.

“Es innegable la creciente presencia de este tipo de delitos que nos recuerdan la urgencia de recuperar la confianza ciudadana y por eso de propone la actualización del marco normativo, que no solo permitirá una persecución eficaz de estos delitos, sino que enviará un mensaje claro: en Michoacán, no habrá impunidad para quienes lucran con la esperanza y el esfuerzo de las familias”, dijo.

Y es que, según el Instituto Belisario Domínguez, en México se registran 15 mil fraudes diarios, incluyendo esquemas piramidales y estafas de inversión. El 45% de las empresas mexicanas reportaron intentos de fraude en 2024 (KPMG), destacándose conflictos de interés y robo de identidad y en 2024 se documentaron 113 mil 824 casos de fraude, muchos vinculados a esquemas como TruCapitals, Inverforx, FX Winin o las dos Cajas populares que defraudaron en la Ciénega de Chapala, la de San Nicolás de Bari y la Marcos Castellanos.

“Proteger el patrimonio de las michoacanas y michoacanos es un deber ético y legal. Hoy, más que nunca, necesitamos leyes a la altura de los desafíos que enfrentamos”, Alfredo Anaya Orozco.

El diputado señaló que México ocupa el lugar 15 a nivel mundial en fraudes con criptomonedas, de acuerdo con el FBI, por lo que resulta necesario modificar el Artículo 218 del Código Penal de Michoacán para tipificar como delito específico el fraude financiero, con sanciones proporcionales al daño causado.

Anterior

Capacitación de docentes en materia de Protección Civil, propone Diana Espinoza

Siguiente

Exhorta 76 Legislatura al Congreso de la Unión a presupuestar recursos para pago a ex braceros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist