domingo, julio 6, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Van contra el racismo hacia personas afrodescendientes con foro estatal

Publicado por Redacción
15 agosto, 2023
estas en la categoría Política
Van contra el racismo hacia personas afrodescendientes con foro estatal

El viernes 18 de agosto, con la participación del Gobierno de Michoacán y académicos.

Morelia, Michoacán, 15 de agosto de 2023.- Con el objetivo de eliminar cualquier forma de racismo y promover el autoreconocimiento de las personas afrodescendientes, el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), realizará el primer foro estatal sobre esta comunidad.

En conferencia de prensa, y acompañada por el comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Cuin Simón, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, compartió que este foro tendrá un trabajo interinstitucional entre dependencias estatales y académicos, quienes discutirán cómo reforzar las colaboraciones para hacer frente al racismo, a la discriminación, y promover políticas públicas que generen un cambio en favor de la justicia y la igualdad racial.

“En este primer foro participarán personas del Tucuis, única comunidad afroamericana del estado; así como de Lázaro Cárdenas Tierra Caliente, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Villamar, Zamora y La Piedad, quienes compartirán experiencias para generar visibilización con el objetivo de que puedan acceder a las políticas públicas sectorizadas”, mencionó.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, Michoacán cuenta con 73 mil 424 personas que se autoadscriben como afrodescendientes, distribuidos en los municipios de Nuevo de Urecho, Gabriel Zamora, Tingambato, Tacámbaro, Nahuatzen, Aporo, Coahuayana, Jiquilpan, Coalcomán, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Yurécuaro, Chavinda, Tingüindín y Pátzcuaro.

Por su parte, comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Cuin Simón, informó que los ejes temáticos del foro serán: Migración afrodescendiente en Michoacán, Derechos humanos, Acceso a la justicia, Organización comunitaria, Modos de subsistencia, Expresiones culturales, Derechos políticos, Género, y desigualdades.

El foro se llevará a cabo el 18 de agosto en las instalaciones del salón Independencia de Casa Michoacán en Morelia, de 9:00 a 15:00 horas, con la participación de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos indígenas, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), la Secretaría de Cultura (Secum), y la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana.

Anterior

Claudia Sheinbaum ganará la cuesta

Siguiente

Con buenos resultados los gobiernos del PES en Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist