martes, julio 8, 2025
Parodiando la Noticia
Advertisement
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parodiando la Noticia
No hay resultados
Ver todos los resultados

Victoria para la comunidad indígena de Villa Escalante

Publicado por Redacción
14 marzo, 2024
estas en la categoría Estatales
Victoria para la comunidad indígena de Villa Escalante

Las comunidades originarias de Michoacán declararon ante los medios de comunicación una victoria para la comunidad indígena de Villa Escalante, Santa Clara del Cobre, pues, recientemente, el Poder Judicial de la Federación, resolvió el amparo 109/2024, promovido por dicha comunidad, en contra del Gobierno de la República a través de la Secretaria de Gobernación Federal, quienes arbitrariamente e ilegalmente, habían ordenado el desalojo de su Huatapera, espacio de intercambio de ideas y acuerdo o recinto sagrado para el saludo, conocido históricamente como hospital del pueblo a la Diócesis de Tacámbaro, aduciendo que estaba facultado para eso.
Pavel Guzmán fue el encargado de leer el posicionamiento y dar a conocer la situación actual de la cual se congratulan, más aún está el proceso abierto.


El comisariado dió a conocer las actas notariadas de los terrenos que están en disputa y de los cuales se verifica la posesión de los mismos que el párroco dice de palabra, que le pertenecen, por los intereses económicos que despiertan en el mismo, a decir de los comuneros.
Hizo un llamado a los gobiernos y autoridades competentes a respetar las tierras de los comuneros y darles el lugar que por 83 años han peleado.
Claudia Pureko habló del patrimonio cultural que alberga la Huatapera, donde han regresado las actividades culturales como la realización de coronas, el recibir a los peregrinos y por supuesto la cocina comunal que sigue en marcha, se celebró, el nuevo año p’urhépecha y talleres de lengua materna, dijo, por su parte, el abogado Raymundo Ortíz quien representa a la comunidad en los tribunales, habló sobre las acciones del párroco que se ha valido de argucias, tales como decir que este 3 de marzo, que se celebro nuevo año p’urhépecha, se llevaron brujos a celebrar esta milenaria tradición, otro de los terrenos que están condonados alberga el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, mismo que se quieren adueñar, y donde no se reciben niños pobres o morenos, es un lugar solo para niños blancos o adinerados, declaró, Para finalizar Pavel U. Guzmán, invitó a las comunidades a unirse a la lucha de sus Huataperas, dijó, “lo que se necesite, vamos a defender nuestras tierras”.

Anterior

Hay que dejar claro que las juventudes son agentes de cambio y de desarrollo: Araceli Saucedo

Siguiente

En Tarímbaro, priístas cierran filas en pro de Araceli Saucedo y se compromete a buscar mayores recursos federales para estados y municipios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parodiando la Noticia

Parodiando La Noticia
Director Armando Avaloz Luz

Síguenos

  • Inicio

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Parodiando la Noticia
  • Congreso
  • Política
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • La CUT comunica

© 2025 Parodiando la Noticia - Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist